AGOSTO - MIÉRCOLES CERRADO | AUGUST - WEDNESDAY CLOSED

Cómo reactivar tu cuerpo con un masaje tailandés

El masaje tailandés es diferente a todos los demás masajes orientales y, por si no lo sabes, una excelente manera de mantenerte en forma. ¿Sabes por qué? Porque es una combinación de masaje y gimnasia que pone tu cuerpo en forma y además te relaja. Vamos a contarte en qué consiste

El masaje tailandés se realiza sin aceites, sobre ropa ligera de algodón y en diferentes posturas que va marcando el terapeuta. Algunas de estas posturas se parecen a las del yoga. Pero se trata de una especie de yoga pasivo, en el que el masajista juega el papel activo de la coreografía, ejerciendo con su propio cuerpo de contrapeso.

Además de ayudar a mantener estas posturas, el terapeuta utilizar sus manos y sus brazos para ejercer diferentes presiones en determinadas zonas del cuerpo. Son zonas muy específicas por las que pasan los meridianos o canales de energía que tanto ha estudiado la medicina china. Con los puños, codos y antebrazos, el masajista ejerce presiones sobre los puntos donde convergen algunos de esos canales por donde fluye la energía o chi.

Por todas estas razones, muchos expertos en terapias y masajes orientales consideran el masaje tailandés como una de las mejores formas de reactivar tu cuerpo, y además haciéndolo de una forma suave y relajante que contribuye a tu bienestar personal.

Qué notas en tu cuerpo con un buen masaje tailandés

El masaje tradicional tailandés tiene el efecto de relajar mente y cuerpo y conseguir un equilibrio entre estas dos dimensiones del ser humano. Con el masaje Thai tu respiración se hace más profunda, mejora la circulación sanguínea y, según se ha observado en algunos estudios informales, el sistema inmunitario se fortalece.

Pero lo que te quiero contar aquí es que el masaje tailandés es una actividad física perfecta para mantener tu cuerpo flexible y reactivarlo si ha estado “oxidado” durante algún tiempo por cualquier motivo.

Por ejemplo, el masaje tailandés mejora diferentes dolencias relacionadas con la rigidez corporal como la artritis y la artrosis y otro tipo de dolores articulares. También las contracturas musculares que se producen por estrés o por mantener malas posturas durante periodos prolongados. Incluso también las contracturas producto del sobresfuerzo deportivo. El dolor de espalda también puede llegar a desaparecer con masaje thai (en función de su origen, claro está). Hagamos, pues, un resumen de aquellos males que puede ayudar a mejorar el masaje tailandés.

Dolores que alivia el masaje tailandés

  • Dolores articulares, como los relacionados con la artrosis y la artritis. Los movimientos y la intensidad del masaje se pueden graduar en cada caso.
  • Contracturas musculares por trabajos prolongados en posición sentada en entornos de oficina.
  • Contracturas musculares por estrés.
  • Dolor de espalda relacionado con estrés, embarazo, trabajos de oficina, mala pisada…
  • Dolores relacionados con el ejercicio físico intenso sin asociación traumática ni inflamación.

El masaje thai también revitaliza cuerpos «adormecidos»

Un aspecto menos conocido del masaje tailandés es el gran papel que puede jugar en reactivar a personas que, por diferentes razones, han estado inactivas durante un tiempo.

Si notas que tu cuerpo se encuentra «oxidado» y echas en falta la flexibilidad que tenías antes, el masaje thai permite al cuerpo reactivarse de una forma suave y progresiva en el tiempo.

De hecho, el masaje tailandés permite recuperar tono muscular a aquellas personas que por diferentes motivos (lesiones, inactividad prolongada, etc.) han abandonado la actividad física y desean recuperar el equilibrio en su vida. Si uno de tus propósitos este año es comer sano, vivir la vida de forma relajada y volver a hacer ejercicio, quizá el masaje tailandés es justo lo que necesitas para convertir todas estas expectativas en realidad.

Terapeutas expertas en masajes orientales

En nuestro centro de masajes en Madrid, somos expertas en masajes orientales de calidad en un ambiente exclusivo y calmado que te ayudará a recuperar la armonía mental y corporal. Nuestra misión es fomentar el bienestar personal y el equilibrio entre las personas que visitan nuestro pequeño centro, situado en un espacio silencioso y retirado de una de las zonas más exclusivas de la capital: la calle Ortega y Gasset, en pleno barrio de Salamanca.

Nuestras cabinas de masaje son amplias y están pensadas para la relajación y el cuidado personal. Son perfectas para el bienestar de nuestros clientes: silenciosas, suavemente atemperadas y con el ambiente y decoración ideales. Las camillas son más parecidas a camas balinesas que a las frías camillas de los centros de fisioterapia. Y si nunca te has dado un masaje tailandés, quizá te sorprenda ver saltar a la masajista a la camilla para ayudarte a realizar los estiramientos que exige esta terapia oriental.

Si quieres concertar una primera cita para probar el masaje tailandés o cualquier otro de nuestros masajes orientales, no lo dudes y llámanos. Y si lo que deseas es dar una sorpresa a tu pareja, elige el masaje tailandés sincronizado entre nuestros masajes en pareja.

 

Cómo reactivar tu cuerpo con un masaje tailandés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Available from 11:00 to 21:00