AGOSTO - MIÉRCOLES CERRADO | AUGUST - WEDNESDAY CLOSED

Por que me duele la espalda: razones más habituales y cómo mejorar

Por qué me duele la espalda: motivos y soluciones.

¿Por qué me duele la espalda? Es una pregunta que la mayoría de las personas se han hecho alguna vez, ya que se trata de una de las dolencias más comunes en la población. Afortunadamente, la mayoría de personas menores de 60 años pueden acabar con el dolor de espalda, simplemente implementando unas medidas preventivas. Y, en caso de no haber llegado a tiempo con la prevención, corregir las posturas más usuales y tomar medidas sencillas en la vida diaria puede ser de gran ayuda. ¡Vamos a verlo!

Las causas comunes del dolor de espalda

Hay básicamente cuatro causas de dolor de espalda. Son estas:

  • Contracturas musculares
    Los músculos y ligamentos se resienten a menudo de este problema, provocado por levantar pesos, hacer movimientos brucos y, a menudo también, por llevar una vida sedentaria.
  • Problemas discales
    Los discos actúan a modo de almohadillas entre los huesos de la espina dorsal. Cuando se desgastan o rompen pueden presionar un nervio y causar dolor de espalda. Los problemas de discos se suelen apreciar en radiografías y resonancias hechas para otros fines.
  • Artritis
    La artritis puede afectar a la parte baja de la espalda. Cuando se estrecha el espacio en el canal espinal puede dar lugar a un proceso muy doloroso llamado estenosis espinal.
  • Osteoporosis
    Con la edad, las vertebras pueden volverse porosas y quebradizas en algunas personas, lo que puede provocar el dolor de espalda.

Por qué me duele la espalda: los factores de riesgo

Hay muchas razones que predisponen a padecer dolor de espalda. Estos son los más habituales:

  • Poco ejercicio.
  • Edad avanzada.
  • Sobrepeso.
  • Estrés continuado.
  • Tabaquismo.
  • Levantar pesos sin tomar medidas adecuadas.

Cómo se puede prevenir el dolor de espalda

1. Hacer ejercicio Realizar actividades de bajo impacto aeróbico, como andar a buen paso, pueden aumentar la resistencia de la espalda. Montar en bicicleta y nadar en la piscina son buenas alternativas.

2. Ganar fuerza muscular y flexibilidad
Los ejercicios abdominales y de espalda ayudan a fortalecer el tronco, ayudando a fortalecer esta zona, haciéndola menos sensible al dolor.

3. Mantener un peso saludable
El sobrepeso y la obesidad son factores que producen dolor de espalda, ya que el cuerpo tiene que adaptarse a soportar ese peso extra, adoptando determinadas posturas para equilibrarlo.

4 Dejar de fumar

El riesgo de dolor de espalda aumenta exponencialmente con el número de cigarrillos fumados. Reducir el consumo al máximo o, mejor aún, dejar esa adicción puede ser clave para mejorar la espalda.

5. Darse masajes
Los masajes son uno de los mejores remedios para mantener la espalda siempre en forma. En nuestro centro de masajes orientales, practicamos terapias de masaje milenarias que, durante mucho tiempo, han demostrado sus virtudes para mantener la flexibilidad y prevenir el dolor de espalda. Te recomendamos especialmente el shiatsu, diferente a todos los demás, ya que el masajista va realizando presiones dactilares en diferentes puntos de la espalda.

Adoptar buenas posturas en movimientos cotidianos

Es importante evitar los movimientos que mantienen la espalda torcida o que fuerzan la postura. Por eso, te invitamos a que conozcas cuáles son las posturas ideales en actividades cotidianas, como estar de pie, sentarse o levantar algún peso.

✅ Estar de pie correctamente

Mantén una postura adecuada, con una posición neutra de la zona pélvica y las piernas ligeramente separadas. Si vas a estar mucho tiempo de pie, levanta un pie sobre un escalón bajo y alterna cada rato.

✅ Sentarse bien

Al sentarte elige asientos con buen soporte de la espalda, que tengan posabrazos y una buena base. Las rodillas y las caderas deben estar al mismo nivel. Cada media hora, cambia de postura. Es fundamental evitar los sofás hundidos y mantener una postura erguida delante del ordenador, con el monitor a la altura de la vista.

✅ Levantar pesos sin forzar

Para levantar pesos, es esencial dejar que las piernas hagan el trabajo, mientras la espalda se mantiene recta. El peso, además, debe acercarse al cuerpo lo máximo posible.

Me duele la espalda al dormir

Las posiciones estáticas, como la de permanecer en la cama, profundizan algunos dolores, como el dolor lumbar o algunas hernias. Pero si tu salud es correcta, puede que el equipo de dormir sea lo que está fallando: chequea el colchón, el somier y la almohada. Es posible que alguno de ellos no esté cumpliendo su función. Si es así, renuévalo y compra el mejor que tu bolsillo se pueda permitir.

Podemos ayudarte con tu espalda

Si no tienes un problema de salud, en nuestro centro Kamiraku de Madrid podemos ayudarte a tener una espalda sin nudos ni contracturas, que contribuya a tu descanso y bienestar. Puedes escribirnos o contactar con nosotros por WhatsApp o teléfono, y te diremos los masajes más adecuados para ti.

Por que me duele la espalda: razones más habituales y cómo mejorar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Available from 11:00 to 21:00