Qué es el masaje emocional y cómo puede ayudarte

El masaje emocional te ayuda a reconectar cuerpo y mente.

¿Alguna vez has sentido que tus emociones se están manifestando en forma de tensión o dolor en tu cuerpo? Es más común de lo que piensas. El masaje emocional es una técnica que hace fluir las emociones reprimidas que se han somatizado en nuestro cuerpo, dando lugar a tensiones, contracturas y fatiga. Con el masaje emocional es posible aliviar el malestar físico y al mismo tiempo reconectar con tu cuerpo para lograr el equilibrio perdido. Hoy, en Kamiraku, nuestro centro de masajes orientales en Madrid, queremos descubrirte una técnica que utiliza el poder del tacto para ayudarte a sentirte mejor contigo mismo.

Qué es el masaje emocional y qué técnicas utiliza

El masaje emocional combina técnicas orientales tradicionales y otras más modernas, como el shiatsu y el masaje californiano, pero con un enfoque más sensible hacia las emociones. No se trata tanto de manipular músculos y tejidos como de establecer un proceso de escucha del propio cuerpo a través, entre otras cosas, de la respiración profunda. El objetivo es liberar la tensión vinculada al estrés, la ansiedad, el duelo o los miedos no resueltos, que a menudo se acumulan en forma de dolor en hombros, espalda y otras zonas del cuerpo.

Así actúa el tacto en el cuerpo y las emociones

¿Sabías que sentir el tacto consciente de otra persona facilita la regulación emocional y reduce la ansiedad? Pues bien, el hecho de recibir un masaje activa el sistema nervioso parasimpático, que es el interruptor interno que nos permite desconectar del modo «Lucha o huida» inducido por las situaciones de estrés. Con este simple acto, nuestros niveles de cortisol (la hormona del estrés) se reducen y aumenta la liberación de endorfinas, serotonina y dopamina (las hormonas del bienestar).

Beneficios del masaje emocional

Los efectos del masaje emocional van más allá de disfrutar una hora de bienestar. Entre sus beneficios a más largo plazo, podemos citar los siguientes:

  • Libera de tensiones atrapadas, como el miedo, la ira o la tristeza, aportando sensación de alivio.
  • Mejora el estado de ánimo y el descanso.
  • Conecta cuerpo y mente, para escuchar lo que nos quiere decir y responder adecuadamente a sus mensajes.

Cómo es una sesión de masaje emocional

Se realiza siempre en un espacio íntimo y seguro, donde el tacto respetuoso y la respiración consciente crean un entorno propicio para que las emociones se liberen. Las sesiones pueden incluir:

  • Masaje con presión de mayor o menor intensidad, según la necesidades personales.
  • Estimulación de zonas donde se depositan las emociones, como la lumbar.
  • Pausas para integrar las sensaciones.
  • Algunas personas pueden llegar a sentir emociones intensas, como el llanto, durante la sesión. Es natural. El tacto está creando un canal para dejar salir las emociones que llevas dentro.

Para quién está recomendado

En general, las personas que sufren estrés, ansiedad, agotamiento emocional o insomnio se benefician de este masaje. También las personas que acumulan tensiones físicas sin ningún motivo apreciable, y aquellas que vienen de rupturas, pérdidas, cambios vitales o estrés crónico. Finalmente, apreciarán un masaje emocional quienes deseen reconectar con su cuerpo y gestionar sus emociones de forma integral.

¿Es lo mismo masaje emocional que masaje gesltáltico?

Ambos compartes la conexión entre el cuerpo y las emociones, pero las técnicas y los terapeutas son diferentes. La principal diferencia deriva de la intervención activa del terapeuta Gestalt en este masaje, ya que no sólo aplica el masaje, sino que va guiando verbalmente al paciente para que tome conciencia de lo que siente. En el masaje emocional, el enfoque es el bienestar y la liberación emocional a través del contacto, la respiración y la relajación. Podríamos decir que el masaje emocional no es tan introspectivo ni terapéutico como el Gestalt, ni promueve tanto el autoconocimiento y el desarrollo personal. Es por eso que está más indicado para personas que sufren estrés, ansiedad o buscan el equilibrio cuerpo-mente.

Prueba nuestros masajes relajantes

En Kamiraku, te invitamos a vivir experiencias auténticas como la que hemos descrito aquí. Nuestro equipo, formado en técnicas orientales, te recibe en un espacio acogedor y seguro, donde puedas sentir el tacto consciente y experimentar el relax y la liberación emocional que está alterando tu cuerpo.

Te animamos a descubrir nuestro catálogo de masajes relajantes, sesiones pensadas para cuidar tu cuerpo y mente a la vez. Escríbenos o llama si deseas pedir una cita. ¡Te esperamos!

Qué es el masaje emocional y cómo puede ayudarte
Scroll hacia arriba